El acné es una afección de la piel que ocasiona la aparición de comedones; estos pueden ser espinillas, puntos negros o blancos, granos o quistes. En algunos casos estos son bastante dolorosos producto de la inflamación que ocasionan.
El acné suele salir con mayor frecuencia durante la etapa de la adolescencia a consecuencia de los diferentes cambios de esta etapa. Según las estadísticas 8 de cada 10 adolescentes padecen de acné.
Causa del acné en la adolescencia
Normalmente el acné aparece durante la pre-adolescencia y adolescencia afectando las zonas cara, cuello, hombros, pecho y espalda.
- La causa principal del acné durante esta etapa se vincula directamente con los cambios hormonales y la producción de sebo en la piel.
- Debes tener presente que la aparición de acné durante esta etapa no está vinculado con la alimentación; no es ocasionado por el consumo de chocolate, mantequilla, margarina, pasta, arroz, pizza o refrescos.
- El acné tampoco es causado por el uso de maquillaje en el caso de las mujeres.
- Lo que si afirma algunos especialistas que el factor genético tiene cierta relevancia; si tus padres, abuelos o tíos sufrieron de acné lo más probable es que padezca de esta afección.
- Otra de las causas que puede ocasionar acné en la adolescencia, es el estrés productos de exámenes, la presión social por las diferentes situaciones propias de esta etapa.
- En algunos casos, las adolescentes manifiesta aparición de acné antes y durante el período, este problema es denominado acné premenstrual o menstrual y se debe básicamente al proceso hormonal propio del ciclo menstrual.
- Los chicos también sufren de acné adolescente; en su caso suele ser más doloroso e infeccioso que en las mujeres; por lo que se ven más obligados a asistir a una consulta dermatológica que los ayude a sanar.
Controlar el acné
Para ciertos adolescentes el acné representa una verdadera preocupación que hay que atender con prontitud para no causar males mayores en la piel y evitar problemas psicológicos como ansiedad y estrés que incidan en el comportamiento del adolescente.
Existes algunas medidas que pueden ayudar a controlar esta afección; tales como lavarse la cara al menos dos o tres veces al día, usar maquillaje adecuado para tu tipo de piel, alejar el cabello de la cara, no tocar ni manipular los comedones; para evitar males mayores. También es importante aplicar productos de acuerdo a tu tipo de piel.